Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.- Ante un incremento en el interés por el uso de energía renovable, tanto en hogares como en empresas, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ha certificado a 1, 900 personas en materia de instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Residencia, Comercio e Industria, para garantizar que se cumplan los más altos estándares de calidad y seguridad, así como el máximo aprovechamiento de la energía solar.
Desde 2014, el FIDE está acreditado como entidad de Certificación y Evaluación; es decir, que está autorizado para capacitar, evaluar y certificar competencias laborales en materia de eficiencia energética y generación de energías limpias.

A través de la Gerencia de Formación en Eficiencia Energética y Generación Distribuida de la Subdirección Técnica del FIDE, a la fecha ha ofrecido 123 cursos relativos a Estándares EC-0586 y EC-0586.01, en los que se han formado profesionales que avalan la instalación de los Sistemas Fotovoltaicos de manera segura, así como el uso de materiales apropiados y resistentes.
Cabe destacar que una mala instalación, como el uso de un cableado defectuoso o un montaje inseguro, podría ocasionar una sobrecarga eléctrica y derivar en un incendio. Asimismo, una mala inclinación reduce la captación de radiación solar y propicia una insuficiente o nula producción de energía. Por ello, las personas interesadas en energías renovables, eléctrica, o ramas afines, deben contar con la adecuada especialización para un mayor aprovechamiento de la inversión.

El Estándar de Competencia sirve como referente para la evaluación y certificación de las personas que instalan Sistemas Fotovoltaicos Interconectados (SFVI) a la red eléctrica en residencia, comercio e industria; cuyas competencias incluyen cuatro principales funciones: verificar las condiciones para la instalación del SFVI, instalar los componentes mecánicos y eléctricos del SFVI, conectar los componentes eléctricos del SFVI, realizar la puesta en marcha del SFVI.
Estas acciones forman parte de los compromisos asumidos por el FIDE, para promover el uso eficiente de la energía eléctrica y fortalecer el cuidado del medio ambiente, ya que de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la transición energética hacia la energía renovable es fundamental para reducir las emisiones y cumplir los objetivos de descarbonización establecidos en el Acuerdo de París, que insta a los países a crear sistemas energéticos limpios, resilientes, eficientes y ampliamente accesibles para limitar los efectos del calentamiento global.

Además, la OMM sugiere que las mejoras mundiales en materia de eficiencia energética deben duplicarse de alrededor del 2% a más del 4% cada año para 2030, a fin de limitar el calentamiento a 1,5 °C. En tanto, considera que para 2050, las necesidades mundiales de electricidad deberían satisfacerse con energía 100% renovable. De ahí la importancia de avanzar hacia la autosuficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes, a través del aprovechamiento de la energía solar. Si te interesa participar en los cursos que imparte el FIDE en esta materia, consulta la siguiente liga https://www.fide.org.mx/?page_id=47631 o llama al 5511020520 ext. 96436 y 96438.
