Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- El Gobierno de México, a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, proyecta la construcción de 52,345 viviendas entre febrero y abril de 2025, lo que generará más de 588,000 empleos directos e indirectos. Las obras comenzarán en febrero con 20,564 viviendas, seguidas de 13,798 en marzo y 17,983 en abril.
Estas acciones se desarrollarán en 25 entidades federativas, destacando la creación de viviendas para jóvenes con un enfoque en renta.
Durante la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reforma a la Ley del Infonavit, la cual asegura la auditoría y transparencia de los fondos de los trabajadores.
Además, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, informó que ya se cuentan con predios y reservas territoriales en todo el país para 125,000 viviendas, con proyectos en curso en diversos estados.
Por otro lado, el director del Infonavit, Octavio Romero, alertó sobre fraudes relacionados con créditos en efectivo, reafirmando que los recursos solo se otorgan para la compra de viviendas o pensiones.
Asimismo, se implementarán beneficios para 2 millones de trabajadores que recibieron créditos entre 2014 y 2021.
El Gobierno también impulsará programas de condonación y regularización de escrituras para beneficiar a miles de jubilados y pensionados.